Mis aplicaciones favoritas para editar en el celular.
Desde mi perspectiva el mejor resultado en videos se obtiene editando en un computador, pero qué pasa cuando no tenemos uno disponible y necesitamos editar un video en el momento. Para estas ocasiones o simplemente para quienes prefieren editar desde un celular les dejo un listado de mis aplicaciones favoritas para editar desde móviles.
RUSH
Esta es mi aplicación favorita de edición y es la versión para celular de Adobe Premiere Pro. Para utilizarla en profundidad debes tener una cuenta en Adobe Creative Cloud, aunque también tiene una versión de prueba con menos opciones disponibles.
Para quienes están familiarizados con este programa en su versión para ordenadores no tendrán problema en adaptarse a esta versión móvil ya que la forma de importar material, copiar, pegar, insertar, deshacer, etc son básicamente las mismas . La única diferencia es que aquí en vez de apretar combinaciones en tu teclado o shortcuts tienes que apretar iconos.
Para quienes no estén familiarizados con Premiere Pro les cuento que para iniciar un proyecto primero deben importar el material, esto se hace apretando el botón de ¨ crear proyecto nuevo ¨ o simplemente haciendo click en el símbolo más que sale en el inicio .
A diferencia de su versión de computador en Rush el material se importa directamente a la secuencia . Desde allí puedes cortar material, insertar transiciones, incluir títulos , modificar color, velocidad , audio y transformar dimensiones. Para extender o retraer la secuencia debes utilizar tus dedos.
En la parte superior verás el nombre de la secuencia el que puedes renombrar haciendo click sobre el título. También puedes exportar directamente a tus redes sociales o a tu celular apretando el icono de cajita con una flecha hacia arriba.
DJI MIMO
Esta aplicación también me encanta pero lamentablemente está sólo disponible para quienes tengan una cuenta en DJI. En mi caso como grabo con la cámara de Osmo Pocket de DJI tengo acceso gratis a esta aplicación.
DJI MIMO funciona muy parecido a RUSH pero una de las cosas por la cual me gusta es que tiene muchas versiones automatizadas de filtros, música y títulos animados. El uso de estas plantillas reduce el tiempo de edición considerablemente
Como casi todas las aplicaciones móviles por una cosa de espacio te muestra inmediatamente el material importado en la secuencia. Cuando ya tienes el material seleccionado es sumamente fácil de manejar ya que los botones con símbolos en la parte inferior te permiten recortar, ajustar tamaño, volumen, velocidad, reproducir inverso, copiar y borrar.
El icono con una nota musical te permite agregar música, los tres círculos mezclados corresponden a los filtros de color y la letra T es para insertar textos animados.
Para exportar aprieta el botón que dice HECHO en la parte superior derecha y este antes de continuar te pedirá que elijas el formato en el cual quieres el video.
La mayor ventaja de esta aplicación es que trae muchísimas preset y plantillas de color, música y títulos que le dan un toque profesional a tu material
I MOVIE
Esta aplicación viene incorporada en todos los i phone y es una excelente forma de acercarse al mundo de la edición. Aunque es la más amateur de todas las que recomiendo en este artículo es muy útil y cumple las mismas funciones que RUSH y DJI MIMO.
Su interfaz es básica, pero eso me parece una ventaja porque es perfecta para practicar. Es como cuando empiezas a manejar y no te atreves a hacerlo en carreteras y prefieres calles pequeñas y menos transitadas, eso es I MOVIE
Una vez que abres la aplicación verás un + gigante, aprieta el botón y eso te permitirá importar los videos que quieres trabajar. Una vez ingresado el material a la secuencia pincha el video y en la parte inferior se desplegará un menú con iconos para dividir, separar, duplicar y eliminar.
Además de las opciones de cortar, modificar velocidad, modificar audio, incluir títulos e incorporar filtros de color.
Para agrandar y reducir la imagen recuerda usar tus dedos y una vez terminado tu proyecto aprieta OK y podrás exportar tu video.
Espero que estos datos hayan sido útiles y recuerda que si tienes cualquier duda sobre estos u otras aplicaciones de edición puedes dejarla en los comentarios.